LA FP DEL IES LOS PEDROCHES VIVE UNA EXPERIENCIA EUROPEA CON UN PROYECTO ERASMUS+ KA122-VET

La Formación Profesional agraria ha culminado con éxito una emocionante movilidad Erasmus+ con el proyecto KA122-VET-000196348, titulado «Vacuno de leche ligado a la tierra y equitación deportiva». Esta iniciativa, enmarcada en el curso escolar 2024-25 y con el apoyo del programa europeo, ha permitido a alumnos y profesorado vivir una experiencia formativa y cultural inolvidable en colaboración con la prestigiosa Escuela Agraria de Rethel (Francia).

Un Proyecto con Objetivos Claros:

Esta movilidad se diseñó con varios objetivos fundamentales en mente:

  • Inmersión Cultural: Fomentar la convivencia en un entorno cultural diferente, enriqueciendo la perspectiva personal y profesional de los participantes.
  • Adquisición de Conocimiento Práctico: Conocer de primera mano las prácticas de producción agrícola y ganadera en un contexto europeo, especialmente en lo referente a la producción de forrajes para explotaciones ligadas a la tierra, un aspecto de gran relevancia para nuestra zona de Los Pedroches.
  • Intercambio Pedagógico: Para el profesorado, la movilidad ofreció la oportunidad de conocer nuevas técnicas pedagógicas e intercambiar experiencias con profesionales del sector agrario francés.
  • Formación Especializada: El proyecto incluyó una formación específica para un profesor en materias de doma.
  • Conocimiento en Doma: Profundizar en las técnicas de aprendizaje y manejo en el ámbito de la doma equina.

Un Programa de Actividades Intenso y Variado:

La movilidad se desarrolló a través de diversas actividades que permitieron a los participantes una visión integral del sector agrario y la cultura francesa:

  • Inmersión en el Tejido Productivo Local: Se realizaron visitas a cuatro empresas agrarias de la región de las Ardenas, ofreciendo una perspectiva diversa y enriquecedora:

Una explotación de vacuno de leche de vanguardia, completamente monitorizada, robotizada y digitalizada, que incluso utiliza sistemas de pastoreo gestionados con sensores. ¡Una muestra de la agricultura del futuro!

Una explotación de porcino de carne con un modelo de comercialización directa, permitiendo conocer estrategias de venta innovadoras.

Una empresa de ovino de carne, presentando un sistema de producción diferente al predominante en nuestra zona.

Una empresa de producción de manzanas que también elabora licores, mostrando la diversificación en el sector primario.

  • Aprendizaje en el Entorno Laboral: Los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en jornadas de trabajo en dos empresas:

Dos alumnos se integraron en una explotación de vacuno de leche, donde realizaron tareas de ordeño y alimentación del ganado, experimentando de primera mano el día a día de una explotación lechera intensiva.

Otros dos alumnos participaron en las actividades de un centro ecuestre de doma, involucrándose en la limpieza de instalaciones, la alimentación de los caballos y tareas de mantenimiento.

  • Intercambio Cultural y Presentación del Centro: Los alumnos tomaron la iniciativa y participaron activamente en cuatro clases de español en la escuela de Rethel. En estas sesiones, presentaron nuestro centro educativo, la oferta formativa que ofrecemos y compartieron los objetivos y la experiencia del proyecto Erasmus+ con estudiantes franceses. ¡Nuestros alumnos fueron unos excelentes embajadores!
  • Conocimiento Especializado para el Profesorado: Un profesor de nuestro centro impartió una clase de producción agropecuaria en la escuela hospedadora, centrada en la producción intensiva de vacuno de leche en zonas con baja pluviometría. Este intercambio de conocimientos fue muy valioso para comprender mejor los desafíos y las soluciones en diferentes contextos climáticos.
  • Descubriendo la Riqueza Cultural de la Región: La movilidad también incluyó enriquecedoras visitas culturales a las ciudades de Rethel, Sedan, Charleville, Reims y la emblemática París. Estas visitas permitieron a los participantes conocer la historia, el patrimonio y la diversidad cultural europea.

Resultados que Hablan por Sí Solos:

La experiencia Erasmus+ ha sido un rotundo éxito, tal y como se refleja en las encuestas realizadas a los participantes. Los beneficios han sido múltiples:

  • Crecimiento Personal y Profesional: Los alumnos han ampliado sus horizontes, desarrollado nuevas habilidades y ganado confianza en un entorno internacional.
  • Adquisición de Conocimientos Específicos: Se han adquirido conocimientos prácticos sobre sistemas de producción innovadores y adaptados a diferentes contextos.
  • Intercambio de Buenas Prácticas Pedagógicas: El profesorado ha incorporado nuevas perspectivas y metodologías para enriquecer su labor docente.
  • Difusión y Concienciación: La experiencia se ha compartido activamente a través de un seminario con otros profesores del centro, la divulgación en redes sociales e internet, y las presentaciones realizadas por los alumnos a sus compañeros de ciclo.

Galería de Recuerdos:

Un Compromiso con Europa:

Este proyecto KA122-VET subraya el compromiso de nuestro centro con la internacionalización de la formación profesional agraria y con la promoción de los valores europeos. Creemos firmemente en el poder de la movilidad y el intercambio cultural como herramientas fundamentales para el desarrollo personal y profesional de nuestros estudiantes y profesores. Seguiremos trabajando para ofrecer más oportunidades como esta en el futuro.

¡Mantente atento a nuestras próximas publicaciones para conocer más sobre nuestras iniciativas europeas!