A partir del curso 2024-2025 la matrícula en las pruebas de acceso a la Universidad se realizará por un autoservicio directamente en los sistemas informáticos de la Universidad de Córdoba, razón por la que el alumnado interesado en realizar estas pruebas no ha de dirigirse a la Secretaría de su Centro de Educación Secundaria para inscribirse. El procedimiento consta de la siguientes fases: fase de registro y fase de matrícula. FASE DE REGISTRO. Previo al inicio del plazo de matrícula se abrirá un período en el que el alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior ha de registrarse […]
Noticia
Aqui están nuestros jóvenes de primero del Ciclo Formativo de Grado Superior de Agraria y de primero del Ciclo Formativo de Grado Básico aprendiendo, in situ, de la principal feria agroganadera de Andalucía. Gracias a doña Pilar, doña Maria José, don Rafa y don Jose Carlos por poner en valor nuestro patrimonio.
¡Exploramos el mundo animal en el Zoo de Córdoba! El 26 de abril el alumnado de 1º de ESO vivió una jornada inolvidable en el zoológico de Córdoba. Durante la visita, pudimos observar de cerca animales de todo el mundo: desde los imponentes leones y jirafas hasta simpáticas capibaras y aves exóticas de mil colores. La excursión nos permitió aprender de forma divertida y en contacto directo con la naturaleza. Descubrimos curiosidades sobre los hábitos de los animales, sus hábitats y la importancia de proteger la biodiversidad. Además, disfrutamos de un paseo al aire libre en un entorno natural que […]
«Gracias al programa Erasmus+ y la Consejería de Educación, las alumnas Nerea Pérez y Kelly Vargas del 2º curso de GASA están disfrutando de una valiosa experiencia de Formación en Empresa en una empresa agropecuaria en Manduria, Italia. Durante ocho semanas, además de completar las actividades necesarias para su titulación, están aprovechando para visitar este hermoso país durante los fines de semana. Como veis, Covap siempre con nosotros. ¡Seguiremos sus aventuras!»
Ganas, creatividad y pizarras digitales…agrega un curso generoso, 1° de la ESO C, un contexto fantástico, el Día del Libro dentro del área lingüística, y tienes unos resultados muyyy interesantes: estos preciosos marcapáginas para nuestra nueva lectura, «Manolito Gafotas». Gracias doña Azahara por disfrutar leyendo.
El alumnado de 3°eso ha conocido parte del patrimonio natural y arquitectónico andaluz de un modo diferente: partiendo de preguntas sencillas realizadas en un lugar especial: ¿Cómo se creó el Parque Maria Luisa? ¿Qué secretos esconde la Plaza de España? Está claro que no todos los días tenemos la suerte de redescubrir la historia y proezas de Magallanes, arrancando del mismo lugar que le llevaría a dar la primera vuelta al mundo en busca de especias: Sevilla. Hoy hemos podido averiguar los ecosistemas y la naturaleza que atravesó a lo largo de todo su camino gracias al Acuario de Sevilla. […]
El día 22 de abril ha tenido lugar en nuestro centro el acto de entrega de la dotación correspondiente a la primera fase del programa Aulas Digitales Interactivas (ADI) que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha con gran esfuerzo económico y con el objetivo de cerrar la brecha digital, personalizar el aprendizaje y preparar a nuestro alumnado para los retos de una sociedad digital. Para este acto, hemos contado con la presencia de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Doña Maria del Carmen del Castillo; el Delegado en Córdoba de Desarrollo Educativo, FP y Universidad, Don […]
Hemos iniciado abril en un entorno inigualable: el teatro romano de Mérida. Han estado nuestros chicos de 1º de Bachillerato, y los que cursan Latín en 4º ESO y 2º Bachillerato. El objetivo era asistir a la representación de la comedia Plauto pero también, descubrír la grandeza del mundo clásico. Gracias a los departamentos de latín y lengua por su implicación en la organización y a los profesores acompañantes.
Nuestros chicos de 1° ESO y bachillerato han querido demostrar lo que significa la Seman Santa y por ello han realizado con entusiasmo este rincón cofrade en la materia de religión. Gracias a doña Mari Carmen y doña María por promover el conocimiento de nuestras tradiciones, y a doña Puri por su arte y disposición.
Durante el presente curso escolar nuestro centro ha realizado un intercambio con el Lycée Jeanne d’Arc-Assomption de Pessac (Francia). Uno de los principales beneficios de este programa es el desarrollo personal y académico del alumnado. Al convivir con familias de otro país, los estudiantes se sumergen en una cultura diferente, lo que les permite abrir su mente, volverse más tolerantes, mejorar en el aprendizaje de otro idioma y comprender mejor la diversidad del mundo que nos rodea. Durante la estancia en Francia, los estudiantes del IES Los Pedroches tuvieron la oportunidad de conocer lugares emblemáticos como la ciudad de Burdeos, […]